Mirage cree que el diseño de pavimentos y revestimientos de calidad no puede ignorar la protección del medio ambiente y, sobre todo, el respeto incondicional de todo lo que nos rodea. Es por ello que la empresa a lo largo de los años ha transformado las inversiones, investigación y desarrollo de nuevos productos en una auténtica filosofía corporativa que va más allá de la ecología, creando sostenibilidad.
La sostenibilidad es un proceso continuo, amplio y profundo que involucra la misma vida de la empresa, la calidad de los productos que ofrece, la experiencia de vida de quienes la utilizan.
Si este concepto se aplica a un producto, a nuestro producto, la sostenibilidad implica la capacidad de Mirage de crear soluciones cuyo valor resiste a lo largo de los años, ayudando para que el sistema genere menos consumos, menos derroches, menos costes de eliminación y menos emisiones totales.
Un compromiso voluntario continuo y una gestión sólida y cuidadosa del futuro son fundamentales para generar sostenibilidad. Por este motivo, Mirage invierte en todos los niveles con la implementación constante y programada de tecnologías, procesos y recursos capaces de producir productos con estándares de calidad cada vez más altos dedicados a un mundo de menos consumos y derroches.
Las inversiones de Mirage son una garantía para que nuestros clientes y los consumidores finales reciban un producto:
DURADERO. El gres porcelánico es un material inerte, es decir, no está sujeto a variaciones en el tiempo, y garantiza prestaciones técnicas que reducen los signos de desgaste, tales como la resistencia a los golpes, a la abrasión y a la suciedad. El gres porcelánico Mirage se produce con estándares constantes de nivel superior con respecto a las normas de referencia, para ofrecer a sus clientes un producto altamente eficiente que pueda durar aún más en las viviendas y en los proyectos de quienes nos han elegido.
GARANTIZADO. Todo el sistema de procesos y controles que Mirage ha implementado también repercute sobre la gestión de la calidad. Esto aumenta la seguridad para que nuestros clientes y nuestros consumidores reciban productos que respondan a los estándares declarados en términos de valor estético, características físicas y prestaciones técnicas.
ECOLÓGICO. Cada placa Mirage cumple con los criterios de construcción sostenible, es decir que es garantía de certificaciones internacionales que atestiguan su bajo impacto ambiental, altas prestaciones y confort habitacional.
En particular, cada producto Mirage se fabrica:
Los resultados realmente importantes que Mirage está logrando al reducir el consumo de energía, en reciclar los desechos y los residuos, en reducir las emisiones, demuestran que hoy es realmente posible producir materiales de altísima calidad y diseño, con un impacto casi nulo sobre el medioambiente.
toda el agua utilizada en la producción se filtra después del uso y, gracias a un sistema de canalización y almacenamiento, se puede reutilizar. Además de esto, Mirage también recupera y reutiliza el agua de lluvia.
Los lodos o desechos crudos que se generan en la producción antes de pasar al horno, se purifican y se reutilizan por completo en los procesos posteriores. Mirage también consigue reciclar los residuos de otras empresas, de esta manera recicla más del 100 % de su producción de desechos. Los desechos cocidos y los lodos de pulido, que no son reciclables en el proceso de producción, se reutilizan en otros procesos industriales.
Todo el embalaje que entra en Mirage se reutiliza para el transporte de otros materiales y se devuelve al proveedor para los sucesivos envíos a la empresa, o se recicla como madera regenerada.
Las emisiones de CO2 de Mirage se monitorizan constantemente y se mantienen bajo control incluso con medidas directas de reducción, como, por ejemplo, la sustitución de carretillas elevadoras diésel por carretillas eléctricas y la eliminación de vehículos de motor para el transporte de personas dentro del establecimiento. El cumplimiento de los estándares está certificado por las entidades regionales ARPA. Cualquier otra emisión a la atmósfera es estrictamente controlada por laboratorios externos y reglamentada por las autoridades competentes. Entre estas sustancias, las más típicas del proceso de producción de cerámica son el flúor, monóxido de carbono (CO), óxido de azufre (SO2), aldehídos, dióxido de nitrógeno (NO2).
Reducción del 68 % de las emisiones de material particulado en los últimos 4 años, a partir de valores ya muy bajos.
Mirage cuenta con un sistema de recuperación del polvo residual generado por el proceso de producción. El polvo aspirado se reutiliza en el proceso de producción.
Gracias a la cogeneración de alto rendimiento, Mirage autoproduce energía eléctrica y calor a partir del gas natural, contribuyendo así a ahorrar el mismo gas necesario para el proceso de producción.
Se recupera el aire de refrigeración de la parte descendente de la curva de cocción de los hornos.
Este valor significativo se ha triplicado en los últimos 4 años como resultado de importantes inversiones y mejoras tecnológicas.
En los últimos años, Mirage está invirtiendo fuertemente en recursos humanos, incluso incorporando en su estructura un número considerable de profesionales jóvenes y bien capacitados que aportan nueva cultura, nuevos conocimientos y nuevas ideas.
El crecimiento del patrimonio de la empresa en términos de know-how y competencias de los empleados representa un componente estratégico para Mirage, que se activa de forma continua. El aumento de los conocimientos se considera indispensable para lograr la máxima calidad en todos los niveles, desde la producción hasta el servicio de asistencia posventa, pasando por las actividades comerciales, diseño, marketing, logística y administración.
Más de 1/3 de las horas de capacitación está dedicado específicamente al medio ambiente y la seguridad, lo que demuestra la importancia de estos temas para la dirección de la empresa.
Operar y competir en un escenario internacional, enfrentando grandes pedidos y proyectos tecnológicamente avanzados, exige que empresas como Mirage se empeñen para obtener las certificaciones necesarias. Estas actividades, y el trabajo que requieren, no son interpretadas por Mirage como una inútil burocracia, sino como un camino estratégico de evolución de la estructura y de las competencias, que se reconfiguran de acuerdo con los más altos estándares, en el marco de un esfuerzo continuo de la empresa para lograr la excelencia.
Mirage cumple la Directiva IPPC (Integrated Pollution Prevention and Control – Prevención y control integrados de la contaminación), que certifica el cumplimiento de parámetros específicos y “la utilización de las mejores técnicas disponibles”, también denominadas BAT (Best Available Techniques), para los procesos industriales. El uso de las BAT certifica la reducción por parte de Mirage de las emisiones contaminantes y el impacto en el medio ambiente, reduciendo al mismo tiempo los consumos energéticos y mejorando la productividad y la calidad de la producción.
Todas las placas en el catálogo Mirage® responden a los requisitos LEED y ayudan a obtener los créditos LEED, dependiendo del material y de cómo es utilizado.
Certifica la gestión de la calidad en todos los procesos industriales, controlando y garantizando la estabilidad de las condiciones del producto de primera calidad que siempre debe cumplir con las condiciones de venta declaradas. El organismo de certificación independiente DNV lleva a cabo controles para estudiar y evaluar los procesos de calidad que la empresa implementa en todas sus áreas.
Certificaciones de DNV Mirage-DNV-International | Certificaciones de DNV Mirage-Pre-consumer
En respuesta a las necesidades comerciales relacionadas con países, proyectos y canales de venta específicos, Mirage puede obtener certificaciones de ciertos productos de acuerdo con normativas nacionales.
Aquí presentamos una breve reseña, a título solo enunciativo y no exhaustivo, de algunas de las más importantes.
La Normativa francesa certifica el cumplimiento que productos, individualmente, cumplen con parámetros aún más estrictos que los de EN ISO 14411 dependiendo del uso previsto del material. El sistema se basa en 4 parámetros identificados por las letras UPEC.
Cada letra está asociada a un valor numérico que indica el rendimiento del material. Cuanto mayor sea el valor, mejores serán las características técnicas del material examinado.
A partir de septiembre de 2018, Mirage es una de las primeras empresas de cerámica que también ha obtenido la certificación QB UPEC F+.
Esta norma certifica excelentes parámetros de calidad y rendimiento para los cerámicos de 20 mm colocados en exteriores sobre pedestales y sobre soportes de hormigón no impermeables y destinados, por ejemplo, a pasillos, balcones, galerías, bordes de piscinas y terrazas. Los parámetros que la norma certifica se refieren en particular a la resistencia a impacto, tanto en entornos residenciales como públicos.
Normativa estatal China: certifica que la radioactividad de los productos no supera un determinado umbral considerado nocivo.
Cada objeto o ser viviente - incluso el ser humano - emite radiaciones y esta específica prueba mide la radiación de Potasio (K), Torio (Th) y Radio (Ra) emitida por el material. Esta certificación también demuestra que Mirage no utiliza silicato de Zirconio, un material que tiene un marcado efecto blanqueador, pero que por otro lado emite una cantidad significativa de radiación. Con el fin de obtener los colores más claros de una manera segura y ecológica, Mirage utiliza en el compuesto únicamente materias primas particularmente valiosas, con alta pureza.
Certifica por cuenta del estado polaco la alineación de los estándares de calidad de acuerdo con las disposiciones de EN ISO 14411.