Gracias a los conocimientos adquiridos con las primeras experiencias pude abrir el estudio Giacomo Ferrari Arquitetto (www.giacomoferrariarchitetto.com) con la colaboración de la arquitecta Marta Mazzolani. Durante estos años hemos tenido grandes satisfacciones con el desarrollo del concepto de diseño de interiores y proyectos de diseño de exposiciones para diferentes empresas, entre las que puedo citar: Grandsoleil, Panerai, Cappellini Cucine, System spa, Brandoli Artwork y Mirage Granito Ceramico spa. En colaboración con el estudio Archilinea se ha desarrollado el concepto arquitectónico del edificio de oficinas de Ceramica Panaria en Finale Emilia y el proyecto para el stand 2013 y 2014 de Graniti Fiandre. Desde 2014 desarrollamos conceptos de diseño industrial de sistemas de domótica para la empresa Mind srl de Módena.
En los últimos años he presentado 2 patentes italianas y 3 Modelos de Utilidad para productos de Diseño de Embalaje y sistemas de fijación para productos de cerámica de 20 mm de espesor. Gracias a estos proyectos he recibido varios reconocimientos, entre ellos una beca y la publicación en Wired 08/2010 en la sección “Italian Valley” con el proyecto Packdesign.
GIACOMO, CUÉNTANOS ACERCA DEL NUEVO STAND DE MIRAGE EN CERSAIE: ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES NOVEDADES?
Será como entrar en un atelier de la materia.
El nuevo stand es más orgánico y dinámico que los del pasado, con una rotura física y teórica; en efecto, el nuevo sistema de exposición diseñado rompe los volúmenes y los superpone para permitir que la materia quede expuesta a diferentes condiciones de iluminación y sea percibida como volumen, no solo como plano.
El proyecto es orgánico, porque es claramente identificable y comprensible, gracias a una “zonificación” de espacios diferentes, pero permeables: si en el pasado el proyecto se presentaba regular en planta, pero compuesto por zonas más laberínticas, este año se caracteriza por líneas oblicuas y vistas en perspectiva, que es más acogedor y atractivo ya desde el acceso.
¿CUÁL ES LA FILOSOFÍA SOBRE LA QUE SE FUNDA EL PROYECTO Y QUÉ PODEMOS ESPERARNOS DEL NUEVO STAND DE LA EMPRESA EN CERSAIE?
La idea de la que partieron todos los razonamientos para planificar el plano del stand de 20x20 metros de lado ha sido la diagonal.
Las cuatro zonas diferentes del stand, es decir la zona de las colecciones del catálogo, la zona de las colecciones que se están por lanzar, la zona Evo_2/e y la zona de ingeniería están bien diferenciadas y caracterizadas, pero están conectadas entre ellas de manera fluida y coherente, para ofrecer al visitante un recorrido eficaz, simple y estimulante.
El proyecto ha sido concebido comenzando de estas directrices de funcionalidad combinadas con el deseo de establecer espacios creados de la materia en negativo a través del uso de las líneas oblicuas y rotas que rigen la subdivisión de los espacios y sugieren la naturaleza matérica de la empresa. El material de exposición abraza las superficies hasta arriba y las modela siguiendo volúmenes facetados.
El objetivo es capturar y emocionar al espectador dejando que sea el material el que hable.